EL TIEMPO

jueves, 17 de marzo de 2011

Plan semanal de lengua

Recetas bromistas


En esta ocasión tendrás que realizar una receta de cocina, pero no con los ingrendientes habituales, sino con los que tu quieras.

Aquí tienes una serie de pasos para que tu receta salga requetegustosa:

  1. Pídele a un adulto que sepa cocinar que te enseñe o cuente una receta, además, lee recetas por tí mism@.
  2. Algunas palabras te serán muy útiles para escribir la receta. Si fuese una receta seria podemos recordar ingredientes como azúcar, harina, sal, huevos y utensilios como molde o cacerola. Pero como vamos a hacer una receta bromista son más útiles ingredientes como arena, tierra, clavos o un par de naipes para hacer un sadwich. Las acciones tales como freír, asar, dorar y cocer pueden servirte para cualquier tipo de receta.
  3. Anota la lista de ingredientes y describe paso a paso las instrucciones para hacer la receta. Determina el tiempo de preparación y el de cocción.
  4. Escribe la receta

Ejemplo de receta bromista


TORTILLA DE SERRÍN:
-Ingredientes: dos puñados de serrín, una taza de barro, agua, plantas.
-Preparación: Mezcle cuidadosamente el serrín con la taza de barro, agréguele plantas picadas finamente, amase la mezcla y dele una forma de fortilla. Agréguele agua si es necesario. Colóquela sobre una piedra plana y déjela dorar al sol.


Otro ejemplo muy visual

4 comentarios: