EL TIEMPO

jueves, 27 de enero de 2011

Pirámide Gaudem de población

¿Cuántos alumnos y alumnas hay en el Gaudem en total?, ¿cuántos son varones y cuántas mujeres?, ¿En qué año nacieron más niñas que niños de los que estamos en el cole?, ¿y niños?


¡¡PIRÁMIDE GAUDEM DE ALUMNOS Y ALUMNAS!!

La investigación tendrá dos productos finales:

1.- Una pirámide de población realizada por el grupo

2.- La misma pirámide realizada en el cuaderno de forma individual


Pasos a seguir:

Primero: Recogida de datos.

Para ello tenemos que investigar, preguntar y recoger el total de niños y niñas que hay en el colegio por año de nacimiento. La recogida de datos debe ser de 0 años a 18 años.

Segundo: Contrastar los datos obtenidos

Si dentro del grupo os habéis repartido las pequeñas investigaciones, debéis hacer una puesta en común de los datos, y al menos comprobar que los mismos son coherente.


Tercero: Realizamos el boceto de la pirámide de población

Para realizar un buen trabajo, primero hacemos un boceto con los datos y acordamos como va a ser el resultado que váis a hacer.


Cuarto: Pirámide de población

Ya con el material necesario, se realiza la pirámide de población del grupo. Para realizarla es imprescindible y conveniente que todos los miembros del grupo participen.


Quinto: Pirámide individual

Cada miembro del grupo con la pirámide grupal terminada realizará la individual en el cuaderno.

Sexto: Exposición del trabajo

Exponemos el resultado, comentando la pirámide en sí, y los pormenores de la investigación.

1 comentario:

  1. Juanma,para ir a recoger informacion, ¿Vamos ha hacerlo durante la clase? Esque yo no me se cuales son los profes de cada una de las clases.

    ResponderEliminar