Sabemos (gracias al experimento que hicimos), que el número PI, es la relación entre el perímetro de una circunferencia y su diametro.
Es decir que P (perímetro), dividido entre d (diametro), tiene de resultado 3,14 (PI).
Ahora podremos calcular el perímetro sabiendo el diametro y a la inversa, calcular el diametro sabiendo el perímetro. De tal forma que :
P = d x PI
d = P : PI
Ejemplo:
Sabemos que una circunferencia tiene 45 metros de diametro. ¿Cuánto medirá su perímetro?
P = d x PI P= 45 x 3,14 P= 141,30 metros
Me parece interesante lo de el número PI
ResponderEliminarJuanma, esto no es una broma, pero solo entre mi familia, tios, primos y abuelos somos 50 ¿tengo que poner en el ejercicio de lengua todos?
ResponderEliminarEn la mia 42, ¿yo tambien tengo que poner todos?
ResponderEliminarYo la familia que he puesto es la de mi padre.
ResponderEliminar